

Cetácea es una muestra diseñada y elaborada por Fundación MERI como una invitación a tomar conciencia y responsabilizarse por las problemáticas que afectan a los ecosistemas marinos, sobre todo a la conservación de los cetáceos.
Anfitriones del parque Bicentenario, adultos mayores de la comuna, fueron capacitados para guiar el recorrido, mediando el contenido que se encontraba en las estaciones ubicadas al aire libre.
Cetácea, Ecos del Mar, estuvo exhibida en el edificio Vitacentro, durante los meses de enero y febrero de 2020, tiempo en el que fue visitada por más de 1.700 personas de todas las edades.
En Vitacura sabemos que para cuidar hay que conocer.
Creemos que los grandes cambios se gestan en la responsabilidad de todas las personas, individual y colectivamente.
Por ello, nuestros programas entregan herramientas a la comunidad para asumir un compromiso transformador.
Las acciones de los seres humanos impactan directamente en los ecosistemas terrestres y marinos. Por ello, actualmente, contamos con libros y talleres para niños que promueven el cuidado del agua, el reciclaje. También en relación con el cuidado del agua, tenemos un programa de reciclaje de aceite de cocina. Por último, contamos con un Mercado de Reciclaje que permite gestionar 5 de los 7 tipos de plásticos evitando que estos lleguen a la basura o, peor aún, a los cursos de agua.
Diálogos Oceánicos
La serie “Diálogos Oceánicos”, nació como una forma de abordar distintos personajes que de una forma u otra se conectan con el mundo marino, para conversar e inspirar a otros.
La Ballena Azul
La ballena azul, es el mamífero más grande que conocemos y en los veranos visita nuestras costas para alimentarse y cuidar de sus crías.
Te invitamos a revisar estos interesantes video, creados por Fundación Meri.
¿Qué hacen las ballenas?
¿Sabías que se las ballenas se pueden comunicar entre ellas, y que al igual que los humanos, “hablan” distinto según el área que habitan?
¿Qué comen las ballenas?
Muchas veces el alimento de las ballenas se mezcla con nuestros desechos, especialmente el plástico que flota y puede mantenerse por décadas en las aguas.
La salud de las ballenas
El Golfo Corcovado, en las costas de Chile, es considerado como una de las zonas más importantes para la alimentación y crianza de ballenas azules en el hemisferio sur.